Servicios

Nuestro Amplio Portafolio

Solicita El Servicio que Desees

Manejo Integrado de plagas

es una estrategia que usa una gran variedad de métodos complementarios: físicos, mecánicos, químicos,
biológicos, genéticos, legales y culturales para el control de plagas. Estos métodos se aplican en tres etapas: prevención, observación y aplicación, conyebando a un mismo objetivo, mitigar la proliferación de plagas.

Desinfección Ambiental

es una técnica de saneamiento que tiene como finalidad la destrucción de los microrganismos patógenos, (bacterias, virus y hongos), en todos los ambientes en que puedan resultar nocivos, mediante la utilización de agentes fundamentalmente químicos.

Tratamiento de material documental

consiste en la conservación preventiva de los depósitos en los que reposan el material documental, mediante una limpieza adecuada,minimizando el riesgo y deterioro documental. Estas actividades se deben desarrollar constantemente para minimizar que la carga de polvo y de contaminantes biológicos causen un daño en la documentación.

Elaboración de Plan de Saneamiento Básico

Documento exigido por las Autoridades Sanitarias donde se describen todas las actividades que se realizan para disminuir los riesgos de contaminación que puedan llegar a los productos y servicios que prestas en tu empresa o negocio, el cual va estructurado en 4 programas interrelacionados.

Lavado y desinfectado de tanques de almacenamiento de agua potable

Consiste en la remoción de todos los depósitos de mugre, manchas de oxido, incrustaciones y acumulaciones de materia de orgánica, que son focos de infecciones y propagación de gérmenes patógenos, virus y bacterias. La limpieza es manual y se aplicaran productos con desinfectantes, para dejar dichas unidades en condiciones higiénicas.

Elaboración del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Hospitalarios y Similares

Es el documento diseñado por los generadores, los
prestadores del servicio de desactivación y especial de aseo, el cual contiene de una manera organizada y coherente las actividades necesarias que garanticen la Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios y Similares, de acuerdo con los lineamientos del manual.

Monitoreo de aire

es un Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire – SVCA que se puede definir como un conjunto de quipos de monitoreo de los contaminantes atmosféricos, que se encuentran instalados en un lugar de interés con un propósito determinado; esta infraestructura debe estar acompañada de todas las actividades necesarias para su correcto funcionamiento, dentro de las cuales se puede mencionar la operación por personal calificado, programas de mantenimiento preventivo y correctivo, un sistema de administración de información que permita una correcta validación de los datos, entre otras. 

Monitoreo de aguas

el monitoreo es fundamental para el conocimiento del
recurso hídrico y para soportar las decisiones para su administración y manejo, en este sentido las entidades nacionales ejecutan acciones para mejorar el monitoreo que realiza el IDEAM y apoyar el monitoreo de las autoridades ambientales regionales.

X